El mapa socioambiental de La Granja se compone por 4.625 registros que se agrupan en
- Mapa urbano
- cultura: centros culturales, patrimonio y memoria (Arpilleristas La Granja Capilla María de la Esperanza Capilla Nuestra Señora de Guadalupe Casa Joven Centro Cultural Gabriela Mistral La Granja Centro Cultural Millalemu Centro Cultural Pablo Neruda Escuela Básica Poeta Oscar Castro Zúñiga Espacio Matta Ex-reten Malaquías Concha Memorial Mercado San Gregorio Mesa Barrial mim Mural el Primer Gol de Chile Olla común Organización Tejedoras La Granja Panadería antigua Parque Esteban Gumucio Propuesta de Sitio de Memoria Protestas 83´-87 Recuperaciones Ruca Mapuche)
- deporte
- educación
- infraestructura
- medio ambiente
- organizaciones sociales
- salud integral
- Mapa Urbanismo (Espacio público, Uso de Suelo, Vivienda social, ZAV-1 Zona de Parque Mi República de Brasil, ZAV-2 Zona de Áreas Verdes Comunales, ZC-1 Zona de Equipamiento Metropolitano, ZC-2 Zona de Densificación Alta, ZC-3 Ejes de Actividad Mixta, ZE-1 Zona de Equipamiento Comunal, ZH-1 Zona Residencial Malaquías Concha, ZH-2 Zona Residencial Densificación, ZH-3 Zona Residencial Densidad Baja, ZH-4 Zona Residencial Baja Ocupación y ZI-1 Zona Industrial Exclusiva)
- Mapa Urbanismo PRC por zona (Espacio público, ZAV-1 Zona de Parque Mi República de Brasil, ZAV-2 Zona de Áreas Verdes Comunales, ZC-1 Zona de Equipamiento Metropolitano, ZC-2 Zona de Densificación Alta, ZC-3 Ejes de Actividad Mixta, ZE-1 Zona de Equipamiento Comunal, ZH-1 Zona Residencial Malaquías Concha, ZH-2 Zona Residencial Densificación, ZH-3 Zona Residencial Densidad Baja, ZH-4 Zona Residencial Baja Ocupación, ZI-1 Zona Industrial)
- Mapa propuestas
- Mapa población
- Mapa cultura (cultura [educación mim, patrimonio y memoria], medio ambiente[Accesos Parque Brasil, Areas verdes mim, Canales, Cuerpos de Agua, Educación mim, Limites Parque Brasil])
- Mapa transporte (Accidentes, Ciclovías, Metro, Paraderos, Propuestas)
A partir de los datos de transparencia del municipio, se georeferenciaron las organizaciones sociales con Nominatim (92.3%) y Google API (7.7%). Nominatim utiliza los datos de OpenStreetMap para encontrar ubicaciones por nombre y dirección.
Agradecemos al Ministerio de Medio Ambiente los datos abiertos de Línea Base del PRC Región Metropolitana Zonas - La Granja, Instrumentos de Planificación Territorial PRC Zonas - Región Metropolitana, al Centro Datos Abierto / Observatorio de Ciudades UC por las capas de información de las ferias libres, líneas de metro y ciclovías y al Municipio de La Granja por los datos de transparencia activa de las organizaciones territoriales. En el levantamiento y procesamiento de la información han participado Ignacia Biskupovic, Geografa 1, Geografa 2, los ingenieros (cuerpos de agua) y Sofia Vargas-Koch.
El proyecto es financiado por
Invitación a participar: Proponer contenidos, contactarnos cada 6 meses actualizaremos contenidos